En las últimas clases, hemos visto los métodos de investigación educativa.En el método cuantitativo podemos encontrar los siguientes: descriptivos, correlacionales, experimentales y cuasi-experimentales. Dentro del método cualitativo están: holístico-analítico y etnográfico. Por último, en el método orientado a la toma de decisiones y al cambio se distinguen: investigación evaluativa, investigación-acción, cooperativa y participativa.
Además de esto, vimos las primeras fases de la investigación:
-La primera fase: clarificación del área problemática.
-La segunda fase: planificación de la investigación. De esta fase vimos los primeros apartados y los siguientes los veremos una vez volvamos de las vacaciones.
El trabajo de investigación nos resulta un tanto complicado, ya que son muchas las cosas a tener en cuenta. Hemos escogido ya el tema de nuestra investigación a pesar de que según Mª del Mar es lo más complicado de este trabajo, esto es debido a que estar de acuerdo todos los miembros del grupo con un mismo tema no es fácil.
Corregimos el caso práctico que nos dejó Mª del Mar y más o menos creemos que podemos realizarlo en el exámen.
Una cosa complicada que dimos en el cuatrimestre pasado pero no quedó muy clara fue saber citar. En base a esto, nos ha vuelto a enseñar a citar ya que en el exámen saldrá una pregunta referida a esto. Hemos visto como se citan revistas, libros, articulos de internet...
En la clase práctica trabajamos con Twitter, ya que en la práctica 5 debemos estar registrados en Twitter para poder así realizarla. Hemos descubierto tras esta práctica que esta herramienta nos puede enriquecer profesionalmente.

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Además de esto, vimos las primeras fases de la investigación:
-La primera fase: clarificación del área problemática.
-La segunda fase: planificación de la investigación. De esta fase vimos los primeros apartados y los siguientes los veremos una vez volvamos de las vacaciones.
El trabajo de investigación nos resulta un tanto complicado, ya que son muchas las cosas a tener en cuenta. Hemos escogido ya el tema de nuestra investigación a pesar de que según Mª del Mar es lo más complicado de este trabajo, esto es debido a que estar de acuerdo todos los miembros del grupo con un mismo tema no es fácil.
Corregimos el caso práctico que nos dejó Mª del Mar y más o menos creemos que podemos realizarlo en el exámen.
Una cosa complicada que dimos en el cuatrimestre pasado pero no quedó muy clara fue saber citar. En base a esto, nos ha vuelto a enseñar a citar ya que en el exámen saldrá una pregunta referida a esto. Hemos visto como se citan revistas, libros, articulos de internet...
En la clase práctica trabajamos con Twitter, ya que en la práctica 5 debemos estar registrados en Twitter para poder así realizarla. Hemos descubierto tras esta práctica que esta herramienta nos puede enriquecer profesionalmente.

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
No hay comentarios:
Publicar un comentario