

Este obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.






En esta historia, Isabel nos cuenta cómo ha cambiado su vida profesional desde que se hizo una cuenta en Twiiter.
Al principio le parecía algo absurdo crearse una cuenta, y fueron sus hijos los que la convencieron para que se la hiciera. Desde entonces se siente satisfecha, ya que ha aprendido a manejarse con soltura en esta red e incluso ha extendido su entusiasmo en su propia clase. Para ella Twiiter es compartir, dar y recibir.
"Cuando no entiendo" (@alazpita, Aitor Lázpita, profesor de Lengua y Literatura en Secundaria.

En esta entrada voy a hablar sobre mi experiencia con twitter.
En primer lugar decir que yo había oído hablar de twitter, pero nunca me decidí a crearme una cuenta ya que no sabía las cosas que ello me podía aportar.
Mi nombre de usuario es @albavi91.Lo primero que hice tras crearme la cuenta fue seguir a mis compañeros de clase, ya que todos tenemos twitter. Además, sigo también a personas relacionadas con el mundo de la educación, ya que me pueden enriquecer profesionalmente y me pueden servir de ayuda. La mayoría de estos contactos son profesores de primaria que usan las TICs, y puedo aprender muchas cosas de ellos. Algunos son:
@mallemar Doctora en Pedagogía, profesora de profesión, fan de las TIC por vocación. Miembro del Grupo de Investigación en Tecnolog Educativa de la Univ de Murcia.
@jordi_a Profe a la Universitat Jaume I (Castelló de la Plana), Dept. d'Educació i Centre d'Educació i Noves Tecnologies
@JoseL_Fernandez Profesor. Colaborando desde el ITE para mejorar el aprendizaje con las TIC.
@andreagiraldez Artes, música y TIC. E.U. de Magisterio de Segovia. Programa de Educación Artística, Cultura y Ciudadanía (OEI)
@educartis Creando recursos educativos x aula. Diseño Gráfico y multimedia. Maestro Primaria, EducaTIC, Equipo de Regletasdigitales.com y Mundo de Fantasmin.
@educacionTIC Punto de encuentro para compartir información y contenidos sobre educación.
@maestrosprimariTwitter para hablar sobre las cosas que nos preocupan a los maestros de primaria
@JoseCornejo_ Maestro de Primaria y seguidor de las nuevas tecnologías y adicto a los 140 caracteres.
@Proflnnovadores Portal de recursos educativos para los profesores que buscan aprovechar las TIC en su labor educativa
@rafacano Maestro enamorado de las TIC.
@dmelop Maestro de escuela de los que todavía creen que la escuela puede cambiar el mundo, si nos empeñamos
@educacion_tics Profesores informando de TIC's para profesores. Cualquier duda es permitida y contestada.
@educacontic El uso de las TIC en el aula
@educacion2
@juanmadiaz Profesor, entusiasta de las TIC y de internet
@Iferrer Maestra de primaria - Coordinadora de las TIC
Respecto al Bazar de los Locos, he leído tres historias:
La primera que he leído es la de @carmebarba (cosas que diría en twitter). Carme habla sobre su experiencia con twitter, al principio empezó solamente por probar, pero ahora forma parte de su vida diaria. Para ella twitter sirve para compartir, bromear, opinar, agradecer, y para decir aquellas cosas que no se puede guardar. También nos habla de que los adultos, es decir, los padres, maestros, etc. debemos esforzarnos para que la escuela interese a los alumnos y les sirva.
La segunda historia, y la que más me ha gustado, ha sido la de @avilcla (Los pájaros tirándole a las escopetas). En ella Claudia habla de cómo cambió su aula pasiva por un aula activa basándose en una experiencia. Cuenta que se encontró con un niño, el cual le dio su opinión sobre cómo le gustaría que fuera su escuela: una escuela en la que su profesora le brindara las herramientas y él mismo decidiera que leer, lo que le puede servir, y que recurso es el más apropiado para que pueda aprender. Además de todo eso, el niño le mencionó twitter, y lo mucho que le gustaría que su profesora lo utilizara para poder comunicarse.
A partir de lo que el niño le dijo a Claudia, ésta decidió abrir una cuenta de twitter, y ahora sus alumnos la siguen y están generando un red de aprendizaje empleando esta herramienta.
La última historia que he leído es la de @aidaivars (¿Para qué utilizo twitter?). En ella Aida nos cuenta para que utiliza twitter. Para entretenerse, hacer nuevos amigos, conocer gente que se interesa por lo mismo que ella y estar enterada de las novedades sobre estos temas, para sentirse acompañada, pedir ayuda o ayudar a alguien, y para muchas cosas más. Además, nos habla de que quiere utilizar twitter con sus alumnos ya que les puede ayudar a comunicar sus ideas, conocimientos, etc.