La semana pasada, estuvimos aprendiendo más cosas sobre la Web 2.0 como las implicaciones educativas de esta. Una de las cosas que consideramos mas importantes en la implicación de la Web 2.0 es que es un espacio social horizontal en el que todo el mundo puede participar, y por ello implica nuevos roles,el profesor pasa de transmitir conocimientos a ser un facilitador de la información y así el alumno se convierte en un sujeto activo.Las mayores ventajas que nos ofrece la web 2.0 es la facilidad de crear material.Mediante las videoconferencias y los blog,entre otras cosas los distintos colegios pueden compartir información.Lo que se intenta es construir alumnos preparados para la sociedad del mañana.
También hablamos de la web semántica o web 3.0, que funciona gracias a las ontologías OWL.Con ella se da una información mas personalizada y hace referencia a una transformación de la web tradicional.
Hablamos de JCLIC, un programa para crear actividades para niños en red que utilizaremos mas adelante. No es una web 2.0, sino un sotfware que nos vamos a descargar.
El miércoles fue una clase bastante entretenida, ya que hicimos un juego de roles en el que se representaron los distintos tipos de riesgos a los que te puedes enfrentar en la red y también sus ventajas.Con estas representaciones nos quedaron claros todos los tipos de riesgos y las ventajas de la red. Finalmente, María del Mar decidió premiar la mejor representacion que será votada por todos nosotros.
Otro tema que tratamos en clase fue el de las redes sociales y menores. Las redes sociales existe desde que existe Internet, pero no ha sido hasta hace unos años cuando con los llamados nativos digitales iba a ser un fenómeno mundial. Y todo comenzó cuando se conectaron los ordenadores de la costa oeste con los de la costa este en EE.UU con una finalidad común.
Para finalizar María del Mar nos puso un vídeo sobre la competencia digital de Adell, la cual es una de las competencias que debemos desarrollar para poder llegar a ser buenos maestros ya que gracias a la competencia digital, los alumnos estarán mas motivados y más implicados y por lo tanto serán alumnos más activos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario