Esta noticia nos ha parecido bastante interesante, y queremos compartirla con vosotros, ya que afecta a nuestro futuro profesional. Nosotros que estamos ahora preparándonos para ser docentes, vemos que en la actualidad las cosas están difíciles. Estamos en una situación crítica que afecta al sector educativo y del resultado al que se llegue en estos momentos depende nuestro futuro. Una de las medidas que más nos afecta ha sido la congelación de nuestras oposiciones y de seguir así, cuando terminemos nuestra carrera, veremos que no podremos acceder a la vida laboral, por eso hemos creido conveniente mostraros esta noticia:
`Nos encontramos en un difícil momento, con un 25% de paro en nuestra región a finales de 2010 y unas perspectivas de continuidad en la destrucción de empleo en los meses que llevamos de 2011. Las previsiones en educación para el próximo curso es de reducción de profesorado y personal de apoyo a la docencia, precisamente el personal que atiende las situaciones más problemáticas en el entorno educativo. Las medidas aprobadas por el gobierno de la Comunidad Autónoma de Murcia , y parcialmente modificadas, el llamado tijeretazo, suponen además un deterioro de la prestación de servicios públicos tan esenciales como la educación. Algunas de las medidas que se establecen son: los docentes no universitarios cobrarán 100 euros al mes por el 'efecto horario' en lugar de los anteriores 175; se reducirá el coste de sustituciones por bajas laborales y no habrá oferta de empleo público; la jornada semanal pasará de 35 horas a 37,5 y 40 para funcionarios con dedicación normal o especial, etc´. Por todo esto, desde enero, sindicatos y profesorado se han lanzado a la calle en protesta por estos recortes. Durante estos dos meses se han producido una serie de manifestaciones ( 25 de enero, 17, 22, 23 de febrero... ) y ya están programadas en los próximos meses algunas más. En este período, en algunos centros educativos se han producido encierros de profesores, parones de 10 minutos en los recreos... para demostrar el malestar del colectivo docente e intentar que el gobierno rectifique en su decisión. Por otro lado, se han producido una serie de manifestaciones por parte del alumnado ya que les afectan dichas medidas ( supresión de becas, monolibro, ayudas...)´
Esperemos que al final se tome una buena solución a este problema, que nos beneficie a todos tanto a profesores como a alumnos y que no perjudique a la calidad de la educación en la Comunidad de Murcia.
licencia'>http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/">licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
